top of page

El abaco fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió,fue utilizado principalmente por los griegos y los romanos.
Otro adelanto a la computacion fue la pascalina inventada por Leonardo Da Vinci,en ella los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.


BABBAGE o MAQUINA CONFIDENCIAL
Era capaz de calcular tablas matemáticas, también se podía sumar,resta,multiplicar y dividir.Fue el adelanto del hardware computacional y su diseño requería miles de engranajes y mecanismos que cubrían el área de un campo de fútbol.

Historia del computador

DERECHOS DE AUTOR:
​Es el derecho vitalicio que tiene toda persona sobre la obra que produce; y específicamente, el que corresponde por razón de obras literarias, artísticas, científicas y técnicas.​
Involucra 2 derechos:​
Derecho Moral: Es personalismo, inalienable, irrenunciable y perpetuo.​
​Comprende las siguientes facultades:​​
Mantener la obra inédita,por un lapso indefinido,después dela muerte.
Exigir la mención del nombre o seudónimo, como autor de la obra,en todas las reproducciones y usos de ella.
Impedir que se reproduzca al público la obra, si se ha deformado, mutilado o alterado de cualquier manera.
Defender su honor y reputación como autor de sus reproducciones.​

Derecho Patrimonial: Derecho exclusivo de utilizar la obra.​​

Obras de dominio publico:Son aquellas las cuales se ha vencido su plazo de protección establecido por la ley.​
Plazos de protección:
Son permanentes durante toda la vida del autor de la obra, después de su fallecimiento tienen un plazo de 50 años,los que los hayan adquirido legítimamente.
Las obras anónimas o seudónimas tienen protección de 50 años apartir de su primera publicación.
Para el estado,los consejos municipales y las corporaciones oficiales,el termino de protección es de 25 años.
Los plazos de protección serán contados apartir del 31 de diciembre del año del evento que le de incio.
Excepciones de protección:
Las noticias que tienen carácter de prensa informativa no gozan de protección Los artículos de actualidad publicados en revistas  o periódicos (sino están prohibidos pueden ser reproducidos, debiendo citarse la fuente).​

Procedimientos de inscripción
La solicitud escrita de contener lo siguiente:​
Nombre:
Calidades y domicilio del autor:
Editor o impresor:
Título de la obra:
Género:
Lugar y fecha de publicación:
Y demás características.​

Según su género cada obra requiere  ciertos requisitos para su inscripción:
Obra publicada: Aportar la clasificación asignada del Numero Internacional Normalizador de Libros (ISBN).​
Obra cinematográfica: Relación detallada del argumento,dialogo,escenario y música,nombre del argumentista,compositor,director y protagonistas,todo eso acompañado con fotografías de las principales escenas de la película.​
Obra impresa por medios magnéticos, electrónicos, electromagnéticos o similares: Debe contener un ejemplar de la reproducción.​
Cuadros, bustos, pinturas, dibujo y similares: Acompañar la solicitud con fotografías de frente y de perfil según sea el caso.​
Planos, croquis, mapas, fotografías, fonogramas y obras inéditas: Un ejemplar. En caso de los fonogramas, se debe indicar el nombre del intérprete y el número de catálogo. Los mapas deben estar aprobados por el Instituto geográfico.​
Programas de cómputo y bases de datos: Adjuntar el programa, la descripción o el material auxiliar.​
Inscripción de programas de computo:
Debe indicar el genero de la obra (artística o literaria),si es inédita o publicada y una breve descripción de la misma.

Deberá aportar como materia adicional:
El manual de usuario
El manual técnico
Ademas se deberá traer en un diskette u otro soporte el programa original y dos copias.

El interesado, una vez inscrita su producción, recibirá un certificado en el que se hará constar la fecha, el tomo, el folio en el que se hizo el registro, el título de la obra y el nombre del acreedor a los derechos.

Sanciones de violar los DA:
Existen sanciones penales y civiles para los infractores de la ley, desde los 3 meses hasta un año de prisión, dependiendo del delito.
Se sanciona de 8 a 12 meses de prisión a la persona que reproduzca una obra literaria o artística,sin permiso del autor,el que reproduzca fonogramas protegidos sin autorización del productor y al que venda,distribuya,guarde en deposito importe o exporte ejemplares fraudulentamente reproducidos.

La piratería:
La industria del software es uno de los mercado que actualmente ha crecido en el mundo, brindándole empleo y oportunidades a millones de personas en el mundo, también se ha convertido en un creciente mercado negro para muchas personas que los reproducen sin permiso de los creadores.
Por eso alrededor del mundo se han pensado desarrollar políticas para proteger los derechos de los desarrolladores de software. Una organización encargada de regular que se cumplan estas políticas es la, Business Software Alliance (BSA),que se encargado de impulsar nuevas soluciones para generar empleo y mejorar la economía, generada por el software.

Anti piratería:El software se ha con vertido en los últimos años en un tesoro muy presiado,ya que es la base de funcionamiento del compuatdor en la actualidad.Por este motivo y además por facilidad de gnerar una copia de el,se ha desrrollado una creciente hola de prirateria que no solo afecta a los productores,sino anostros mismos.​
América latina:
A pesar de haber reducido su tasa en 1999,america latina se convirtió en la segunda región con una tasa de piratería del  58%,superando almedio oriente con 57%.La piratería de america latina provoco perdidas de $870 milllones.
Industria

Sanciones de la piratería:Demandas civiles o penales,las sanciones civiles incluyen obligación a corregir los daños ocasionados y al pago de costos del proceso legal.​
Obligaciones del usuario:
Adquirir programas originales.
No realizar copias de juegos o programas.
Si dispone de un negocio,tener las licencias legitimas.
Nunca venda las copias realizadas.
Algunos daños a los que se expone el usuario al aceptar la piratería son:
Virus, discos dañados, falta de soporte.



Derechos de Autor

​Normas básicas para el uso de la computadora.

Cuidados del computador
El hardware es uno de los componentes  más importantes y delicados con los que cuenta la computadora.
Algunos factores y problemas a los que puede estar expuesto un equipo de cómputo son los Siguientes:
1-El ambiente es un factor que se debe tomar en cuenta, ya que las computadoras están diseñadas a trabajar en ambientes frios, algunas a temperaturas -30 grados. Los más recomendable es el uso de coolers o abanicos.
2-El polvo es otro factor importante, se recomienda tener el equipo libre de polvo, para así mejorar su rendimiento.
3-No tener el equipo en lugares húmedos, donde este expuesto al agua.
4-No obstruir las entradas de aire del CPU ni del monitor, para evitar sobre calentamiento.
5-No rayar, manchar o ensuciar el equipo.
6-Es recomendable el uso de una ups o regulador de voltaje para evitar los cambios bruscos de energía. Los componentes suelen ser muy sensibles.
7-Tener cuidado de no golpear el equipo.


Cuidados  de las unidades de disquete.


1-No  exponerlas  a altas temperaturas.
2-Evitar exponerlos a la radiación.
3-Nunca escribir  o rayar sobre el disquete.
4-No exponerlos a la humedad.
5-Nunca tratar de doblar el disquete.


Cuidados de los discos ópticos.


1-Evitar rayarlos.
2-Nunca escribir sobre un disco con un con un objeto de punta fina.
3-Evitar exponerlos a la radiación.
4-No exponerlos a la  luz directa del sol.
5-No intentar colocar más de 2 discos en la misma unidad lectora.


Cuidados de las memorias flash.



1-Retirar las de la forma adecuada.
2-no exponerla a la humedad.
3-No coger las memorias de los dientes metálicos.
4-Evitar golpearlas o dejarlas caer.
Hábitos de trabajo en el laboratorio de computo.
1-Nunca se deben introducir comida ni bebidas.
2-nunca golpear el equipo.
3-nunca instalar ningún programa que el profesor no haya permitido.
4-Apagar la computadora como se debe hacer.
5-Si el equipo tiene algún problema con la computadora, notificárselo al profesor.


Uso correcto del computador (salud)


En la  actualidad la mayoría de empresas tienen empleados que utilizan computadores, es un gran beneficio porque acelera el trabajo, pero también puede generar daños en la salud como daños en la columna vertebral, dolores de cabeza, enfermedades en la visión y una mala circulación sanguínea.
Una persona utilizando una computadora, se estima que realiza entre 12000 y 33000 movimientos de cabeza y ojos, las pupilas reaccionan de 4000 a 17000 veces y además unas 30000 pulsaciones de teclado.


Monitores: Es el principal método de visualización de la computadora y el principal causante de problemas en la vista.


Algunas recomendaciones sobre su uso son:


1-Los colores del monitor deben ser mates o claros.
2-Los caracteres deben estar bien definidos.
3-La pantalla debe ser sin destellos, reflejos o destellos.
4-Utilizar monitores antirreflejo o con un filtro especial, el filtro no debe ser muy oscuro.
5-La pantalla debe estar a una distancia de 50 o 60 centímetros, nunca a menos de 40.
6-La pantalla se debe colocar perpendicular a las ventanas, nunca de frente o de espaldas.
7-Es recomendable utilizar la luz natural en vez dela artificial, si se usara la artificial se aconseja el uso de luz fluorescente. Si se es zurdo colocar una lámpara ala derecha y si es diestro, colocarla ala izquierda.
8-Otro consejo es realizar descansos de 5 minutos cada hora.


Teclado: Al manipular un teclado las manos adoptan una posición forzada, hacia fuera lo que suele provocar enfermedades como tenditis o tenosivitis.
Para evitar daños causados por el uso del teclado es recomendable el uso de un teclado ergonómico, el teclado debe ser mate o de colores claros, utilizar un teclado estable ,el cual no se deslice, los símbolos de las teclas deben ser legibles y deben resaltar, se debe tener un buen espacio en el área de trabajo para acomodar los brazos y las manos, es recomendable situarlo debajo del monitor y se recomienda lavarse las manos con agua fría a menudo para mejorar la circulación.

 

Sistemas Operativos (DOS)

Es el encargado de administrar y supervisar los recursos de la PC, también es conocido interfaces de comandos  por que  trabaja con ellos en modo do texto para determinar las ordenes que debe ejecutar la PC .

 

Características:

1-En el DOS las distintas unidades de almacenamiento o discos se reconoce por una letra  seguida de dos puntos como así  C: ​.

2- Permite  que los recursos se utilicen de manera mas eficiente.

3-Realiza funciones de entrada , almacenamiento,salida y control de operaciones.

4-  Su principal periférico es el teclado . 

5-La pantalla de inicio es de color negro.

Función: 

1-Gestión de recursos del ordenador.

2-Control de lo que se hace en el ordenador y como lo hace.

3-Permitir el uso de  paquetes de programas por el usuario.

4-Organizar los datos y programas.

5-Permitir la comunicación  de usuario  a maquina.

Comandos de DOS

Concepto:

Es una instrucción   que indica al ordenador  las operaciones  que  se debe  ejecutar en ese momento.

Comandos Internos:

Son aquellos que se transfieren  ala memoria  en el momento  de cargarse  el sistema  operativo   por lo  que son  rápidos  de ejecutarse  y se encuentra almacenados en un  archivo llamado command.com.

Comandos Externos:

Se encuentra  almacenados en el disco duro 

 en archivos de comandos  determinados  transitorios  o externos y para  ejecutarse  necesita de mas tiempo. 



Principales Comandos Del DOS :

cls: Limpiar la pantalla.​

md: Crear carpeta.​

cd: Para abrir una carpeta .​

cd..: Para regresar al directorio anterior . 

cdv: Salir de la raíz.

rd: Borrar carpetas.

del: Borrar archivos.

exit: salir.​

edit: Abrir el directorio del DOS.

format: Formatear unidades de almacenamiento.​

dir: Ver contenido de la carpeta.​

dir/p: Ver contenido de una carpeta con pausa.​

dir/w/p: Ver contenido de las carpetas en columnas y en pausa.​

dir/on: Ver contenido ordenado por el nombre.​

dir /od: Ver contenido de la carpeta por la fecha.​

dir/os: Ve contenido de la carpeta en tamaño. 

dir/b: Permite ver solo carpetas .​

rename: Cambiar el nombre de las carpetas y archivos.​

copy: copiar archivos.​

type: Para ver el contenido del archivo.​

vol: Ver el volumen de la unidad.​

ping: Ver  la conexión  de la red y internet.​

trancert: Verificar las rutas donde pasa un paquete.

print: Imprimir. ​

move: Mover carpetas.​

find: Buscar cualquier cosa.​

patch: Muestra  una ruta de búsqueda  para archivos  ejecutables.​

time: Configurar la hora .​

date: Configurar la fecha.​

ver: Ver  la versión del sistema operativo de la PC ​

attrib: Ver atributos de la carpeta o archivos.​

discopy: Hacer la copia de  una unidad.​

label: Modificar la etiqueta de  una unidad.​

fdisk: Crear partición.​

tree: Para ver el árbol de directorios .​

deltree: Borra el árbol.​

erase: Borrar.​

scandisk: Comprobar errores en la unidad.​

doskey: Almacenar en la RAM  las instrucciones  que se van escribiendo en el DOS.​





Virus y Antivirus de una computadora.

Virus:Es un pequeño software,que al igual que un virus biológico,infecta a una computadora y se propaga en ella con diversos propósitos como daño,robo de información,molestia,etc.

 

Antivirus:Son programas desarrollados por las empresas productoras de software.Su objetivo es la detección de y eliminación de cualquier virus.

Limpieza de la PC (Hardware)

Limpieza de una PC (Software)

Excel

Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

Formulas de Excel

1. SUMA: Se utiliza para calcular el total de una columna o fila.
Sintaxis
=suma(B2:B15)
=suma(B2:B15;C2:C15;….)
=suma(B2;B3;B10;C3;….)

2. PROMEDIO: Se utiliza para calcular la media aritmetica de un rango de valores.
Sintaxis
=promedio(B2:B15)
=promedio(B2:B15;C2:C15;….)
=promedio(B2;B3;B10;C3;….)

3. MÍNIMO: Se utiliza para obtener el valor menor en un rango de valores.
Sintaxis
=min (B2:B15)
= min (B2:B15;C2:C15;….)
= min (B2;B3;B10;C3;….)

4. MÁXIMO: Se utiliza para obtener el valor mayor rango de valores.

Sintaxis
=max(B2:B15)
= max(B2:B15;C2:C15;….)
= max(B2;B3;B10;C3;….)

5. CONTAR:Cuenta el numero de celdas que contienen numeros.

Sintaxis
=contar (B2:B15)
= contar(B2:B15;C2:C15;….)
= contar(B2;B3;B10;C3;….)

6. SUMA.SI:Suma el contenido de un rango de celdas que cumplan con un criterio determinado.

Sintaxis
SUMAR.SI (A2:A15;”>50”)
SUMAR.SI(A2:A15;”<10”;B2:B15)

7. PROMEDIO.SI:Obtiene la media aritmética de un rango de valores que cumplan con un criterio determinado.

Sintaxis

PROMEDIO.SI (A2:A15;”>50”)
PROMEDIO(A2:A15;”<10”;B2:B15)

Internet

 

Es una gran red mundial de ordenadores,que pueden intercambiar información entre ellos gracias a que utilizan un protocolo en común.



Características:



  1. 1-Universal: Se extiende prácticamente por todo el mundo,aunque esta universabilidad plantee algunos problemas legales,ya que lo que es legal  en país tal vez no lo es en otro.
  2. 2-Fácil de utilizar: Esta cualidad es lo que hace que la Internet  sea adecuada a enseñar a cualquier tipo de persona y permitirle realizar tareas muy diversas.
  3. 3-Variado: Se puede encontrar casi de todo.
  4. 4-Económico: Permite ahorrar tiempo y dinero ya que en unos pocos minutos se pueden realizar gran cantidad de actividades, sin salir de casa.
  5. 5-Útil: Se puede disponer de información y servicios rápidamente.
    6-Libre: 
    Es posible dejar circular cualquier tipo de información.
    7-Anónima: 
    Es sencillo publicar y liberar información sin demostrar la identidad.
    8-Insegura: 
    Como resulta de útil, lo resulta de insegura ya que contiene muchos peligros.
  6. Usos del Internet
    La web nos ofrece gran cantidad de servicios como los son:
    1-Búsqueda de información: Es la principal utilidad que tiene el internet, nos permite busca gran cantidad de información en poco tiempo.
    2-Consulta de servicios: 
    Gracias a ella podemos acceder a muchos servicios ofrecidos por empresas.
    3-Acceso a bases de datos: 
    Se puede acezar a una multitud de bases de datos de diferentes temas.
    4-Consulta a periódicos y revistas:
    Se puede acezar a las web de los periódicos para obtener la mejor información.
  7. 5-Escuchar la radio, webcams y ver videos: Es posible escuchar la radio, acceder ver videos y comunicarse con otras personas a través del internet.
    6-Revisar el correo: En la actualidad es esencial tener una cuenta de correo para estar en contacto con los demás.
  8. Conceptos relacionados con el internet.

  9.  WWW: 
    World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de Internet.
  10. HTTP: Protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.
  11. FTP: Protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
  12. ISP: Proveedor de servicios de internet, empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes.
  13. DNS: Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.
  14. HTML: Lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
  15. IP: Protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcional mente en la Capa de Red.
  16. Host: Ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos.
  17.  MÓDEM: Dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  18. Protocolos: Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes.
  19. Buscadores: Sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider o Web crawler.
  20. Servidores: Un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios.
  21. Dominio: Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web.
  22. Email: Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente

TIC'S

Copyright 2023 My Site Name. No Animals were harmed in the making. Click me to edit me.

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus
bottom of page